
Infinidad de ocasiones hemos escuchado la palabra "CHEF" a lo largo de nuestra vida, pero... ¿Sabemos realmente lo que implica ese titulo? En GASTRONOMIZATE.MX te vamos a explicar adecuadamente en que consiste ser un verdadero chef.
Teniendo ya una definición, es importante aclarar un poco más todo lo que conlleva ser nombrado un chef, Erróneamente se cree que un egresado de la carrera de gastronomía, automáticamente es un chef, eso es totalmente falso, al obtener estudios profesionales universitarios pueden obtener un titulo como Licenciado en Gastronomía o Técnico en Alimentos y Bebidas, lo cual en efecto nos servira de mucho para llegar a obtener ese titulo de chef. Ese titulo te lo da la experiencia adquirida con el tiempo, no sólo al dominar el área principal que es la cocina, implica saber dirigir un equipo de trabajo, saber dar ordenes (no humillar), tener la habilidad de organizar, mantener una pulcritud la cual al final refleja tu forma de llevar una cocina.
Portar una filipina tampoco es un sinónimo de ser un chef, cualquiera puede portar una, pero, no cualquiera sabe lo que implica el portarla. Es importante destacar que el chef no suele ser el responsable directo de los platos en una cocina. El chef diseña las recetas, elige ingredientes y dirige a las personas que se encargan de elaborar cada plato. Si un comensal pide un plato de ñoquis en un restaurante, no será el chef quien arme cada ñoqui, ponga a hervir el agua, etc., sino alguno de sus cocineros.
Tal es el valor que ha ido ganando con el paso del tiempo el chef, que, en estos momentos, existen diversos galardones a nivel internacional que vienen a dar nombre, prestigio y reconocimiento a los profesionales de este tipo que se consideran mejores, tanto por sus descubrimientos y avances como por su exquisita cocina.
En pocas palabras, todos iniciamos siendo cocineros, y poco a poco vamos tomando experiencia en diferentes ramas de la gastronomía que nos llevan a poder obtener ese gran titulo de CHEF. Aprendamos a respetar nuestra profesión y darle su lugar a quien ya lo tiene merecido, y luchar por el nuestro, con nuestro trabajo, quitándonos esa idea de que un chef sólo cocina, debemos ampliar nuestra mente y aprender a escuchar, obedecer y aceptar nuestros errores, aprendiendo de ellos para seguir mejorando.
0 comentarios:
Publicar un comentario